Recogida de datos mediante QGIS/QField para los trabajos de O&M de los sistemas rurales de suministro de agua en Ruanda¶
Por Rural Water and Sanitation Services Department(RWSS), Water and Sanitation Corporation (WASAC), Rwanda
Objetivo¶
Para llevar a cabo la recopilación de datos de toda la red de suministro de agua rural en Ruanda, y seguir actualizando los datos continuamente para mejorar la operación y mantenimiento de obras de agua.
Preparación del proyecto¶
- Antes de iniciar la recogida de datos, realizamos lo siguiente.
-
- Desarrollar nuestra propia base de datos PostGIS
- Desarrolle una plantilla de proyecto de QGIS con Geopackage. El diseño de la tabla Geopackage es igual a PostGIS para poder copiar y pegar en PostGIS.
Además de preparar los dispositivos Android, compramos dispositivos GPS para mayor precisión de posicionamiento. En WASAC, compramos el Garmin GPSMAP 64S. A veces, el GPS de los teléfonos inteligentes y las tabletas no es muy preciso, por lo que normalmente capturamos la misma ubicación utilizando el GPS de Garmin, y luego corregimos la ubicación de los datos de QField\ después del trabajo de recogida de datos.
Recolección de datos¶
Once we prepared GeoPackage and QGIS project template, we conducted training of QGIS/QField in July 2018 and launched our data collection work in 27 districts in the whole country of Rwanda. 27 engineers sent their GeoPackage to the central office in Kigali. the MIS (Management Information System) specialist validated and entered their data from GeoPackage to PostGIS database. We completed our initial data collection works until April 2019.
Distribución de datos y actualización¶
Lo más importante después de la recogida de datos es la actualización
. Hemos visto
muchas organizaciones en África que no mantienen los datos actualizados.
Varios años después, sus datos suelen ser demasiado antiguos, y la mayoría
de ellas tienen que volver a esforzarse en la recogida de datos.
WASAC decidió actualizar continuamente todos los datos y sigue haciéndolo hasta ahora. QField ha demostrado ser muy adecuado para este propósito.
In order to distribute and updating the data, we developed a python
script postgis2qfield. This
postgis2qfield
tool can extract the data from PostGIS and create GeoPackage for each district in Rwanda.
We upload these 27 GeoPackage together with QGIS project template to Google Drive storage.
After that, those engineers in districts download their GeoPackage to Android device to continue adding and updating the data.
Once they completed updating, they sent the GeoPackage to central office again, MIS specialist update PostGIS database and regenerate GeoPackage for QField.
Intercambio de datos a través de teselas vectoriales¶
En primer lugar, puede ver nuestros datos recogidos de aquí.
Desde julio de 2020, empezamos a distribuir los datos de nuestros sistemas de suministro de agua a través de teselas vectores como datos abiertos. Aunque la situación de internet en Ruanda está mejorando, algunas zonas rurales siguen teniendo problemas de internet. En una situación de internet tan pobre, la distribución de datos de WMS o WFS no funcionará bien. Las teselas vector pueden proporcionar una distribución ligera y rápida de los datos de mapa. No hablaremos aquí de nuestras teselas vector. Si le fascina por cómo compartir el resultado de la recolección de datos, por favor vea también esta instrucción.
Reconocimiento¶
Agradecemos a todos los ingenieros de apoyo al agua y al saneamiento de los distritos por realizar su trabajo de recogida de datos. Además, queremos agradecer a los desarrolladores de QField y QGIS por ofrecer un fantástico software de de código abierto. Es estupendo que, gracias al software libre, estos proyectos puedan ser implementados por una organización del sector del agua en los países en desarrollo.
Acerca de WASAC¶
El WASAC
cuenta con dos departamentos principales para el agua urbana (UWSS) y el agua rural (RWSS).
Utilizamos QField en el RWSS. La función del departamento RWSS es
apoyar a los gobiernos locales para que operen y mantengan sus propios sistemas de
de agua de su propiedad en las zonas rurales. Hoy en día, estos datos recogidos y
mantenidos por el departamento de RWSS son utilizados por más de 30 operadores privadosen 27 distritos. El número total de sistemas de suministro de agua en la
base de datos es de más de 1.000.
Además, uno de nuestros colegas presentó la actividad de WASAC en FOSS4G 2019 en Bucarest. Si bien algunos sistemas han sufrido algunos cambios, también puede ver el video si le interesa.