Saltar a contenido

Complemento QFieldSync

El complemento QFieldSync ayuda a preparar y empaquetar proyectos QGIS para QField.

QFieldSync apoya la preparación de su proyecto con la automatización de lo siguiente:

  • Pasos necesarios para la configuración del proyecto (por ejemplo portable_project)
  • Creación de mapas base a partir de una sola capa de trama o de un estilo definido en un tema de mapa.
  • Configuración de la funcionalidad de edición fuera de línea y sincronización cambia de nuevo.

Flujo de trabajo

Para obtener una visión general rápida del proceso, aquí tiene una lista de pasos habituales:

  1. Crear un paquete QField. Se trata de una copia de trabajo en un carpeta.
  2. Copar el paquete QField en el dispositivo de destino.
  3. Salir y recopilar los datos.
  4. Copiar los datos modificados en su ordenador de escritorio.
  5. Sincronizar la información modificada con su base de datos o ficheros.

Instalación

En QGIS, abra la biblioteca de complementos y busque qfield sync. Seleccione el complemento en la lista y haga clic en Instalar.

QField Sync en el repositorio de complementos de QGIS
QField Sync en el repositorio de complementos de QGIS

Configuración

La configuración del proyecto se guarda en el archivo de proyecto maestro .qgs. De esta manera es posible preconfigurar un proyecto una vez y utilizarlo repetidamente.

Configurar proyecto
Configurar proyecto

Configuración de capas

Configurar las capas de proyecto
Configurar las capas de proyecto

En el diálogo de configuración del proyecto, se puede definir una acción para cada capa individualmente. Dependiendo del tipo de capa, diferentes tipos de acciones están disponibles.

Copiar

La capa se copiará en la carpeta del paquete. Esto es sólo está disponible para las capas basadas en archivos.

Ninguna acción

La fuente de la capa se dejará sin tocar. Esto sólo está disponible para capas no basadas en archivos como WMS, WFS, Postgis...

Edición offline

Se copia una copia de trabajo de la capa en la carpeta del paquete. Cada cambio de cambio que se realiza en el proyecto empaquetado durante el trabajo se registra en un registro de cambios. Al sincronizar los cambios más tarde, este registro será reproducido y todos los cambios se aplicarán también a la base de datos principal. No hay gestión de conflictos.

Borrar

La capa se eliminará de la copia de trabajo. Esto es útil si una capa se utiliza en el mapa base y no estará disponible en el proyecto empaquetado.

Configuración de mapas base

Un mapa base es una capa ráster que se añade como capa inferior a el archivo del proyecto empaquetado.

Si la opción de mapa base está activada, se representará un mapa base, siempre que el proyecto esté empaquetado. El área de interés - la extensión que será representada -será elegida al mmomento de empaquetar.

Existen dos posibles orígenes para un mapa base:

Capa

Una capa ráster. Esto es útil para tomar una copia fuera de línea de una capa como un WMS o para tomar una copia de trabajo de un formato no soportado como una capa ECW o MrSID.

Nota

En los dispositivos iOS, los conjuntos de datos ráster JPEG (incluidos los mbtiles codificados en JPEG)

no son compatibles actualmente.

Tema de mapa

Un tema de mapa. Esto es útil para crear un mapa base basado en una combinación de varias capas con estilo. Estas capas pueden entonces ser quitadas del paquete de trabajo y no es necesario representarlo en el dispositivo. Esto puede ahorrar algo de espacio en disco y batería en el dispositivo.

El tamaño de la tesela define la resolución espacial. Determina el número de unidades de mapa por píxel. Si el lienzo del mapa CRS tiene metros como unidades y el tamaño de la tesela se define en 1, cada píxel del ráster tendrá una extensión espacial de 1x1 m, si se establece en 1000, cada píxel de la trama tendrá una extensión de 1 kilómetro cuadrado.

Configuración de edición offline

Si se marca sólo sincronizar características en el área de interés, sólo objetos espaciales que están dentro de la extensión del lienzo del mapa como tiempo de empaquetado serán copiados en la copia de trabajo de la edición fuera de línea.

Paquete para QField

Una vez configurado el proyecto, empaquételo en una carpeta. Esta carpeta contendrá el .qgs y los datos utilizados en él.

Empaquetar el proyecto para QField
Empaquetar el proyecto para QField

Copie la carpeta en su dispositivo. Abra QField, abra el proyecto y comience la recopilación de datos.

Asegúrese también de guardar el proyecto de QGIS utilizando el método habitual de Guardar como de QGIS ya que tendrá que volver a abrirlo más tarde cuando quiera sincronizar los cambios.

Cómo sincronizar desde/a un dispositivo iOS sin QFieldCloud

Utiliza la función de compartir archivos de iTunes para importar a la carpeta raíz de QField.

  1. Abra la aplicación iTunes y haga clic en el botón iPhone situado en la parte superior izquierda de la ventana de iTunes.
  2. Haga clic en la opción Compartir archivos de la barra lateral izquierda.
  3. Seleccione el QField de la aplicación y haz clic en Añadir archivo. Se abrirá el explorador de archivos.
  4. Seleccione el archivo.

Sincronizar desde QField

Cuando quiera sincronizar lo que ha recogido, vuelva a abrir el proyecto en QGIS (el que guardó con un Guardar como normal).

Copie la carpeta del proyecto de su dispositivo a su ordenador y utilice el menú Sincronizar desde QField para sincronizar los cambios del proyecto proyecto protable al proyecto principal.

Sincronizar desde QField
Sincronizar desde QField

Asegúrese de sincronizar sus datos de vuelta sólo una vez. Esto significa que, si si sale de nuevo a recoger más datos, debe crear un nuevo paquete QField para evitar problemas de sincronización más adelante (como por ejemplo, duplicados).