Saltar a contenido

Digitalizar y editar

Con QField puede digitalizar, editar y eliminar puntos, líneas y polígonos, así como sus atributos correspondientes, mientras está sobre el terreno. Al igual que QGIS, QField tiene dos modos. El modo de exploración y el modo de digitalización.

Modo de exploración

Como su nombre indica, en el modo de exploración se pueden ver y seleccionar elementos dentro de todas las capas identificables del proyecto. También es posible editar los atributos de los elementos existentes, haciendo clic en el elemento de interés y abriendo su tabla de atributos.

Modo de exploración: identificar y editar
Modo de exploración: identificar y editar

Modo digitalizar

Trabajo de campo

Para empezar a digitalizar nuevos elementos, active el modo Digitalizar haciendo clic en el icono del lápiz en el panel lateral y seleccionando la capa en la que desea añadir nuevos elementos.

La capa actual en la que se van a añadir objetos espaciales se resalta en verde.

Añadir objetos espaciales de tipo punto

Mueva el punto de mira situado en el centro de la pantalla hasta la ubicación deseada y haga clic en el botón verde con el signo más (+) situado en la parte inferior derecha de la pantalla para confirmar la creación de un nuevo elemento puntual.

Puede utilizar el botón bloquear posición para forzar que la cruz se centre en tu ubicación si ha habilitado el posicionamiento.

Añadir objeto espacial línea o polígono

Mueva el punto de mira situado en el centro de la pantalla hasta el inicio deseado de la línea o el polígono y haga clic en el botón Más (+) situado en la parte inferior derecha de la pantalla para añadir el primer nodo.

Continúe añadiendo puntos para formar su línea o polígono haciendo clic en el botón Más (+) cada vez que desee añadir un nuevo nodo.

Haga clic en el botón Menos (-) para eliminar el último nodo añadido.

Cuando haya añadido al menos 2 nodos para una línea o 3 nodos para un polígono, aparecerá un botón Guardar. Haga clic en él para terminar tu geometría.

Durante la digitalización, puede hacer clic en el botón (x) para cancelar la creación del objeto actual.

Nota

QField garantiza que las geometrías digitalizadas no tendrán vértices duplicados y respeta la configuración de precisión geométrica de la capa seleccionada actualmente.

Puede utilizar las teclas de volumen para añadir o eliminar vértices mientras se encuentra en el modo de digitalización. Esta función se puede activar en Ajustes, en la pestaña General.

Note

Esta función sólo está disponible en Android.

Además, QField cuenta con un modo de digitalización mediante toques con el dedo, en el que se añaden vértices tocando el lienzo. Este modo, que se activa a través del panel de configuración, es ideal para situaciones en las que es fundamental introducir datos rápidamente (véase la segunda opción de la imagen anterior).

Formulario de atributos

Después de digitalizar una geometría, aparecerá el formulario de atributos, que le permitirá editar los valores de los atributos de la característica recién añadida.

Nota

Puede suprimir el formulario de atributos al añadir una característica mediante una opción de configuración para una capa determinada a través de su cuadro de diálogo de propiedades en QGIS.

Además, tiene la opción de digitalizar el formulario utilizando la función de escaneo de códigos QR y códigos de barras disponible en el widget de edición de texto del formulario.

Al hacer clic en el botón con el icono de tres puntos, aparecerá un menú con tres opciones diferentes: "Copiar", "Pegar" y "Escanear código".

Optar por la opción "Escanear código" activará el lector de código de QField, iniciando el proceso de escaneo para decodificar el código.

Una vez que los códigos se han escaneado correctamente, los usuarios pueden validar su elección haciendo clic en el botón de verificación (✔️) Aceptar. Esta acción rellenará el atributo con el valor descodificado, agilizando el proceso de digitalización.

Además, el lector de códigos ofrece la posibilidad de leer etiquetas de texto NFC.

Nota

Tanto la cámara para códigos QR como el detector de etiquetas de texto NFC están habilitados de forma predeterminada al abrir el lector de códigos. Tienes la flexibilidad de desactivar cualquiera de estas funciones para asegurarte de que la batería de tu dispositivo no se agote innecesariamente al utilizar hardware que quizá no necesites en ese momento.

Recordar los valores de los atributos

Para recopilar rápidamente conjuntos de datos bastante homogéneos, es fundamental no tener que introducir los mismos valores de atributos varias veces. Los pines situados a la derecha de cada atributo activan la opción del último valor introducido para cada atributo individualmente, de modo que la próxima vez que añada una característica en la misma capa, estos atributos se rellenarán automáticamente. Cabe señalar que este último valor introducido solo se aplica al recopilar nuevas características, no al editar las existentes, a menos que se especifique lo contrario.

Edición de geometrías

Trabajo de campo

Para editar la geometría de elementos preexistentes, active el modo Digitalizar tocando el icono del lápiz debajo de la leyenda.

Una vez en el modo digitalizar, aparecerá un nuevo botón Editar geometría en la barra de título de un formulario de característica identificado. Al hacer clic en el botón se activará el entorno de edición de geometría, que ofrece cuatro herramientas:

  • Una herramienta de edición de vértices
  • Una herramienta de división de geometrías
  • Una herramienta de remodelación de geometrías
  • Una herramienta de anillo geométrico

Herramienta de vértices

El editor de vértices te permite mover o eliminar vértices preexistentes, así como añadir nuevos vértices a las geometrías.

Herramienta de división

La herramienta de división permite dividir geometrías de líneas y polígonos en dos mitades, una de las cuales se convertirá en un nuevo elemento independiente.

Herramienta de remodelación

La herramienta de remodelación le permite cambiar las geometrías de líneas y polígonos dibujando formas que darán como resultado una línea remodelada que sigue el borde de la forma dibujada o un polígono con la forma dibujada utilizada para recortar o expandir la geometría.

Herramienta de borrado de remodelación

La herramienta de borrado de remodelación está diseñada para facilitar la eliminación de partes de una línea o geometría poligonal. La herramienta imita las herramientas de borrado de los programas de dibujo 2D y funciona mejor con un lápiz óptico.

Supongamos que tienes un polígono que representa la huella de un edificio, pero hay una protuberancia no deseada. Puedes utilizar la herramienta de borrado para eliminar con precisión esa parte del polígono, lo que garantiza la precisión en la representación geométrica.

Herramienta Anillo

La herramienta Anillo permite digitalizar anillos (es decir, agujeros) en geometrías poligonales. Una vez creado un anillo, QField ofrecerá la posibilidad de rellenarlo con una nueva característica.

Demostración de la edición de geometrías

Un vídeo de demostración de algunas posibilidades de edición:

Fusionar objetos espaciales

QField le permite fusionar elementos y sus geometrías en un solo elemento. Para ello, identifique dos (o más) elementos en el mapa, selecciónelos en la lista de elementos y fusiónelos seleccionando la opción Fusionar elementos seleccionados en el botón Menú (⁝).

Para ejecutar la fusión dentro de QField, asegúrese de que se cumplen las siguientes condiciones:

  1. Capa vectorial editable:
  2. La capa de destino debe ser una capa editable.

  3. Geometría multitipo:

  4. Asegurar que el tipo de geometría de la capa es multitipo.

  5. Habilidades del proveedor de datos:

  6. Verificar que el proveedor de datos asociado a la capa (preferiblemente GeoPackage) posee la capacidad de:
    • Modificar geometrías: La capacidad de realizar cambios en las estructuras geométricas existentes.
    • Eliminar objetos espaciales: La capacidad de eliminar objetos espaciales individuales del conjunto de datos.

Digitalización a mano alzada

El modo de digitalización a mano alzada le permite "dibujar" líneas y polígonos utilizando el lápiz óptico o el ratón. Este modo está disponible para añadir líneas y polígonos, así como para las herramientas de anillos, división y remodelación del editor de geometría mencionado anteriormente.

El modo de digitalización a mano alzada se activa mediante un nuevo botón de la barra de herramientas que aparece cuando QField está en modo de edición y se pasa un lápiz óptico o un ratón por el lienzo del mapa mientras se selecciona una línea o un polígono vectorial.

Edición topológica

Si la edición topológica está activada en el proyecto QGIS antes de exportar a QField, los nodos compartidos de geometrías vecinas se modifican conjuntamente al mover o eliminar vértices, y se añaden vértices adicionales a los segmentos cuando se añade un nuevo nodo a partir de geometrías vecinas.

Edición múltiple de atributos

QField le permite seleccionar varios objetos espaciales y editar sus atributos de una sola vez. En algunos casos, esto puede dar lugar a flujos de trabajo muy eficientes. Para ello, identifique dos (o más) características en el mapa, selecciónelas en la lista de características y fusiónelas seleccionando el botón Editar objeto espacial en la barra de título de la lista.

Borrar objetos

Trabajo de campo

Para eliminar una función, seleccione la acción Eliminar función en el menú de tres puntos del formulario de la función.

QField también te permite eliminar varias características a la vez. Para ello, primero identifica los objetos espaciales tocando brevemente las partes relevantes del mapa. A continuación, activa el modo de selección múltiple pulsando prolongadamente sobre una de los objetos espaciales que deseas eliminar. Cuando aparezca la casilla de verificación junto a los nombres de los objetos espaciales, seleccione otros objetos espaciales para eliminar (también puede tocar el mapa para añadir más características). Una vez hecho esto, seleccione la acción Eliminar objetos espaciales seleccionados en el menú de tres puntos de la lista de objetos espaciales.

Autoensamblado

Preparación en escritorio

Cuando se digitalizan objetos nuevos, se pueden autoensamblar los puntos nuevos a geometrías existentes.

Toda la configuración se puede hacer en Proyecto > Configuración de autoensamblado.

Tipos de autoensamblado

Es posible añadir nuevos puntos:

  • sólo a los nodos de las geometrías existentes
  • sólo a los segmentos de las geometrías existentes
  • a los nodos y segmentos de las geometrías existentes

Ajustar a capas

También es posible autoajustar sólo a una o varias capas.

Tolerancia de autoensamblado

La tolerancia de autoensamblado se puede especificar en unidades de mapa o en pixeles.

En casi todos los casos, las unidades deben establecerse en píxeles. Hemos tenido buenas experiencias con un valor de tolerancia de 20.

Ajustar a ángulo común

La función Ajustar a Ángulo Común mejora la precisión y la eficiencia de la digitalización de geometrías al permitir ajustar a ángulos comunes predefinidos: 10°, 15°, 30°, 45° y 90°. Esta funcionalidad es similar a la herramienta de digitalización avanzada de QGIS.

Para activar la función Ajustar al Ángulo Común, abra el editor de geometría y pulse el icono Ajustar al Ángulo Común en la barra de herramientas para que aparezca un menú con los ángulos comunes. Seleccione el ángulo deseado en el menú. A continuación, comience a digitalizar su geometría o a añadir vértices, y la función alineará automáticamente su entrada con el ángulo seleccionado. QField recordará el ángulo relativo a la última situación del segmento para mantener un comportamiento de ajuste coherente durante las ediciones posteriores.