Herramienta de medición¶
QField ofrece funciones de medición listas para usar. Tiene la flexibilidad de cambiar las unidades de medición de distancia y área en sus proyectos. Puede hacerlo navegando al menú "Proyecto" en QGIS y seleccionando "Propiedades..." en la sección "General".
Para habilitar la herramienta de medición, abra la leyenda y seleccione el símbolo de regla en la barra de menú principal.
Una vez activada la herramienta, utilice los controles de digitalización ubicados en la esquina inferior derecha de la pantalla para agregar y eliminar vértices. Por defecto, la geometría medida será una línea; para cambiar a un polígono, simplemente conecte el cursor de coordenadas al primer vértice introducido.
Para el segmento formado por los dos últimos vértices añadidos, se devuelven detalles como la longitud del segmento y su acimut. Cuando la geometría medida es una línea, se proporciona la longitud total de la línea, mientras que para los polígonos se muestran el perímetro y el área.
Perfil de elevación¶
Cuando la herramienta de medición está activada, aparece el botón Perfil de Elevación en la esquina superior izquierda de la pantalla. Al activarlo, se abrirá el panel de perfilado de elevación, que mostrará la elevación del terreno, así como las entidades vectoriales que se intersecan a lo largo de la geometría medida.
Para facilitar su uso, QField utiliza de forma predeterminada el conjunto de datos de terreno global de Mapzen para proporcionar perfiles de elevación globales con una resolución de 30 metros. Sin embargo, es posible personalizar la configuración del terreno mediante las propiedades del proyecto y de cada capa de mapa dentro de QGIS al crear proyectos.