Saltar a contenido

Variables de expresión en QField

QField admite diversas variables de expresión que pueden utilizarse como valores predeterminados de campo, restricciones o también para controlar la visibilidad de los formularios de atributos. Estas incluyen no solo todas las variables de expresión disponibles en QGIS, sino también variables adicionales proporcionadas por QField para acceder a la información de posicionamiento y proporcionar información explícita sobre los datos de QFieldCloud.

QFieldCloud

Para los usuarios de QFieldCloud, se pueden utilizar dos variables de expresión en formularios o valores predeterminados:

  • @cloud_username - Devuelve el nombre del usuario de QFieldCloud actualmente conectado.
  • @cloud_useremail - Devuelve la dirección de correo electrónico del usuario de QFieldCloud actualmente conectado.

Posicionamiento y variables GNSS

La información de posicionamiento precisa puede ser relevante en muchos contextos. Cuando se activa su ubicación, las variables específicas se completarán en los campos preconfigurados. Estas variables se utilizan habitualmente en expresiones de valores predeterminados para realizar un seguimiento de la calidad y los detalles de los puntos medidos individuales.

En caso de que se conecte a un dispositivo de posicionamiento externo, es posible intercambiar la variable @position_* por la variable @gnss_* para conectar directamente su posición.

Cuidado

Asegúrese de que la función de posicionamiento está activada, de lo contrario los campos no se rellenarán.

Lista de variables de posicionamiento y GNSS

Nota: Para que la variable de posicionamiento esté disponible, es necesario que el punto de mira esté alineado con el sensor.

  • @position_source_name: el nombre del dispositivo que proporciona la información de ubicación, según lo informado por el sensor. Si la posición se establece manualmente y no se ajusta al cursor, el nombre de origen es "manual".
  • @position_quality_description: descripción legible y traducida de la calidad según lo informado por el sensor (por ejemplo, "RTK fijo").
  • @position_coordinate: un punto que contiene las coordenadas WGS84 (longitud, latitud, altitud) proporcionadas por el sensor.
  • @position_horizontal_accuracy: precisión horizontal de la coordenada (en metros), según lo informado por el sensor.
  • @position_timestamp: la marca de tiempo de la posición en UTC, según lo informado por el sensor.

  • @position_direction: la dirección del movimiento en grados desde el norte verdadero, según lo informado por el sensor.

  • @position_orientation - La orientación del propio dispositivo, independientemente de su movimiento, con respecto al norte verdadero (de 0° a 359°).

  • @position_ground_speed - Velocidad respecto al suelo (en m/s), según lo informado por el sensor.

  • @position_magnetic_variation - El ángulo entre la componente horizontal del campo magnético y el norte verdadero (declinación magnética). Un valor positivo indica una dirección en sentido horario desde el norte verdadero; un valor negativo indica una dirección en sentido antihorario.

  • @position_vertical_accuracy: la precisión vertical de la coordenada (en metros), según lo informado por el sensor.

  • @position_3d_accuracy: la precisión tridimensional de la coordenada (en metros), según lo informado por el sensor.

  • @position_vertical_speed - La velocidad vertical (en m/s), según lo informado por el sensor.

  • @position_averaged_count - Número de posiciones recogidas a partir de las cuales se ha calculado una posición promediada. Si no se promedia, el valor es 0 (cero).
  • @position_pdop - Dilución de precisión de la posición, según lo informado por el sensor.
  • @position_hdop - Dilución horizontal de la precisión, según lo informado por el sensor.
  • @position_vdop - Dilución vertical de la precisión, según lo informado por el sensor.
  • @position_number_of_used_satellites - El número de satélites utilizados por el sensor.

  • @position_used_satellites: lista de satélites en uso (PRI), según lo informado por el sensor.

  • @position_fix_status_description: el estado de fijación del GPS ("NoData", "NoFix", "Fix2D" o "Fix3D"), según lo informado por el sensor.

  • @position_fix_mode - El modo de fijación ("M" = Manual, "A" = Automático), según lo informado por el sensor.

  • @position_imu_correction - Devuelve verdadero si la información de posición fue mejorada por un dispositivo IMU.

  • @position_imu_roll - El valor de balanceo de un dispositivo IMU activo que proporciona correcciones de posicionamiento.

  • @position_imu_pitch - El valor de paso de un dispositivo IMU activo que proporciona correcciones de posicionamiento.
  • @position_imu_heading - El valor de rumbo de un dispositivo IMU activo que proporciona correcciones de posicionamiento.
  • @position_imu_steering: el valor de dirección de un dispositivo IMU activo que proporciona correcciones de posicionamiento.

Ejemplo

Durante el trabajo de campo, puede ocurrir que el receptor GNSS falle y desees volver a tu posicionamiento interno. Puedes configurar tu campo de atributo para que lo haga exactamente. Simplemente usa la expresión coalesce().

Ejemplo

coalesce(@gnss_horizontal_accuracy, @position_horizontal_accuracy)

Información

  • I: Fuente de posición interna, E: Fuente de posición externa (NMEA).
  • Las variables que contienen satélites no están disponibles en iOS.

Nota

Las variables gnss_* siempre informan los valores del sensor GNSS, incluso cuando la mira no está ajustada. - Cuando la cruz se ajusta al sensor: - @gnss_horizontal_accuracy > Informa de la precisión horizontal del sensor (en metros). - @position_horizontal_accuracy > Informa del mismo valor que el valor gnss correspondiente. - @position_source_name > Informa del nombre del sensor.

  • Cuando la cruz se mueve manualmente:
    • @gnss_horizontal_accuracy > Informa de la precisión horizontal del sensor (en metros).
    • @position_horizontal_accuracy > El valor es NULL.
    • @position_source_name > El valor es manual.